Publicaciones en revistas

Bernad Furest, M. (2024). Recensión de la obra Nuevas fórmulas de prestación de servicios en la era digital, por F. A. Castillo Blanco, J. F. Pérez Gálvez, y S. E. Castillo Ramos-Bossini. Revista Andaluza de Administración Pública, (117), 322-326.

Castillo Ramos-Bossini, S. E. (2022). Crisis sanitaria y teletrabajo en las administraciones públicas. En Anuario de la red eurolatinoamericana de buen gobierno y buena administración (pp. 671-682). La Red eurolatinoamericana de buen gobierno y buena administración.

López Insua, B. M. (2023). La digitalización de las relaciones laborales y los mecanismos de protección social: los trabajadores maduros como colectivo vulnerable. En Asociación Española de Salud y Seguridad Social (Coord.), Las transformaciones de la Seguridad Social ante los retos de la era digital. Por una salud y Seguridad Social digna e inclusiva: VII Congreso Internacional y XX Congreso Nacional de la Asociación Española de Salud y Seguridad Social (Vol. 1, pp. 219-241).

López Insua, B. del M. (2024). Modernización y digitalización de la incapacidad temporal desde una perspectiva crítica. Revista de Derecho de la Seguridad Social. Laborum, (Nº Extra 6), 93-117.

Maldonado-Meléndez, M. A. (2022). El proceso de transformación digital en Iberoamérica: Las agencias digitales como autoridades regulatorias del gobierno digital. European Review of Digital Administration y Law, 3(1), 83-97.

Maldonado Meléndez, M. A. (2023). Del gobierno electrónico a la administración digital: Las transformaciones digitales en Iberoamérica. Anuario de la Red Eurolatinoamericana de Buen Gobierno y Buena Administración, (3).

Maldonado Meléndez, M. A. (2023). La regulación (necesaria) de la actuación administrativa automatizada: El uso de la robótica mediante chatbots y asistentes virtuales en la administración pública. RIGL: Revista Iberoamericana de Gobierno Local, (23).

Maldonado-Meléndez, M. A. (2024). El tránsito de la administración digital hacia una administración pública algorítmica en la era de la inteligencia artificial: La necesidad de un ordenamiento jurídico constitucional y legal garantista en la prestación de servicios públicos en el Perú. Revista de Derecho Político, (120), 395-425.
https://doi.org/10.5944/rdp.120.2024.41775

Maldonado-Meléndez, M. A., Menéndez Sebastián, E. M. (Directores). (2024). Anuario de la Red eurolatinoamericana de buen gobierno y buena administración (No. 4). IJ Editores.

Maldonado-Meléndez, M. A. (2024). El metaverso como alternativa novedosa de atención al ciudadano: entre derechos, garantías y cuestiones problemáticas. En M. A. Maldonado-Meléndez y E. M. Menéndez Sebastián (Directores), Anuario de la Red Eurolatinoamericana de Buen Gobierno y Buena Administración (No. 4). IJ Editores.

Maldonado-Meléndez, M. A. (2024). Transformación digital, actuación administrativa automatizada e inteligencia artificial en LATAM: entre la eficacia administrativa y la protección de derechos fundamentales. (Serie Síntesis, No. 57). UIM

Monereo Pérez, J. L., y López Insua, B. M. (2023). Derecho a la propia imagen y a la dignidad del trabajador en el reglamento general de protección de datos. Un estudio crítico a la doctrina más reciente del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Revista La Ley (UE), (115).

Serrano Falcón, C., Moya Amador, R., García Garnica, M. del C., y Muñoz Ropa, A. (2023). Prácticas preventivas para fomentar la desconexión digital en la enseñanza universitaria. Revista Crítica de Relaciones de Trabajo, Laborum, 8, 175-194.

Vida Fernández, R. (2023). La regulación del teletrabajo en el empleo público: Coyuntura y perspectivas de futuro. Revista de Estudios Jurídico Laborales y de Seguridad Social (REJLSS), 6, 256-284.
https://doi.org/10.24310/REJLSS.VI6.16035